reunión para el acuerdo de consultoría de internacionalización en Latinoamérica con universidades

Fevama ha puesto en marcha un proyecto de consultoría sobre internacionalización de empresas en el mercado latinoamericano, en colaboración con la UPV (Universidad Politécnica de Valencia), y la Universidad de México – CETYS. El objetivo del proyecto es explorar las oportunidades de internacionalización de las empresas del sector del hábitat en los mercados de esta región.

La sede de la Federación de la Madera y Mueble de la Comunidad Valenciana acogió la primera reunión de esta iniciativa para las empresas del hábitat de la Comunidad, considerando los diferentes tratados y las preferencias culturales del mercado de Latinoamérica.

Segín la revista Forbes Centroamérica, El mercado latinoamericano presenta un crecimiento sostenido en el sector del mueble, con una previsión de aumento del 5,5% en los próximos cinco años. Este crecimiento, impulsado por la creciente clase media y la urbanización, ofrece a las empresas españolas del sector hábitat una oportunidad única para expandirse y consolidarse en nuevos mercados.

Países como México, Colombia, Perú y Chile destacan por su estabilidad económica y demanda creciente de productos de calidad. Además, la afinidad cultural y lingüística facilita la adaptación y penetración en estos mercados.

contenedores son cargados en un barco carguero

Objetivos de la consultoría de internacionalización en Latinoamérica

El objetivo principal es identificar y evaluar las posibilidades de comercialización de los productos fabricados por las empresas de la madera y mueble de la Comunidad Valenciana en Latinoamerica, valorando las actuales circunstancias de los tratados con los diversos países de la zona, así como las costumbres y usos.

Asimismo, se persigue detectar las oportunidades de negocio relacionadas con la comercializacion de productos de la madera/mueble hacia Latinoamérica. Concretamente para la comunidad empresarial Valenciana de esta industria, y sus tomadores de decisiones.

Estrategias para llevar a cabo la iniciativa

Las estrategias a seguir para realizar una consultoría de oportunidades de internacionalización en Latinoamérica, que sirvan a las empresas para tomar sus decisiones, se resumen en los siguientes puntos:

  1. Análisis de competencias de la IMMV (industria madera y mueble de la Comunidad Valenciana) relacionadas con la comercialización de sus productos en Latinoamerica.
  2. Identificación de estrategias de entrada a LATAM por regiones de importancia: México, Centro América, Cono sur, etc.
  3. Detectar pros y contras de cada estrategia (exportación, franquicia, licencia, `joint venture´, `strategic alliance´, `wholly owned subsidiary´).
  4. Diseñar un plan de acción de internacionalización en Latinoamércia (y su correspondiente cronograma) para la implementación del mismo.

By redacción_

Responsable editorial Fevama

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.