La Comunitat Valenciana cerró el cuarto trimestre de 2024 con un crecimiento del 0,2 % en tasa trimestral y del 3,4 % interanual, según el Informe de Coyuntura y Perspectivas Económicas de la CEV. Sin embargo, estos datos revelan una clara desaceleración respecto al trimestre anterior, en gran parte por el impacto de la DANA, que redujo el crecimiento anualizado del 4,6 % al 0,8 %. Esto dejó a la región 2,2 puntos por debajo de la media nacional.

El informe de coyuntura de la CEV apunta a una recuperación moderada
La Federación Empresarial de la Madera y Mueble de la Comunidad Valenciana (Fevama) informa de una caída del 7,1 % en la cifra de negocios del sector durante el último trimestre del año, y de un descenso interanual del 5,5 %. El epicentro del impacto estuvo en el conocido “triángulo del mueble” —Alfafar, Benetússer y Sedaví—, donde la DANA afectó directamente a muchas empresas.
Pese al golpe, las previsiones para el primer trimestre de 2025, el Informe de Coyuntura de la CEV apunta a una recuperación moderada: un crecimiento del 7,7 % trimestral y del 1,2 % en comparación interanual. Este repunte estaría motivado por la actividad de reconstrucción en las zonas afectadas, aunque Fevama advierte sobre un riesgo silencioso: la posible desaparición de empresas históricas sin relevo generacional.

Las exportaciones, bajo presión internacional
El contexto internacional no es de gran ayuda. La desaceleración económica en países clave como Francia, Alemania e Italia y las tensiones geopolíticas, están forzando al sector a replantear su estrategia comercial. Aunque la posición con Estados Unidos sigue siendo favorable, se mantiene la preocupación ante posibles nuevas barreras arancelarias o regulatorias. Por ello, los fabricantes están explorando con mayor interés mercados más estables como la zona Euro y Latinoamérica.
Pincha aquí para leer el documento completo del Informe de Coyuntura y Perspectivas Económicas de la CEV.