La entrada en vigor del nuevo reglamento europeo EUDR contra la deforestación, prevista para finales de 2024, pondrá el foco en la responsabilidad de las empresas que participan en toda la cadena de valor de la madera y sus productos derivados. Este reglamento busca frenar la deforestación global, estableciendo normas estrictas para la comercialización y exportación de productos relacionados con la madera en el mercado de la Unión Europea.
Para abordar estos cambios, Fevama y Aidimme han organizado un webinar que se llevará a cabo el próximo 3 de julio. El evento tiene como objetivo informar a los participantes sobre el estado actual del reglamento, las fechas de implementación y las modificaciones que este implica para los sistemas de trazabilidad. Además, se discutirá el papel de nuevas tecnologías como la geolocalización en este nuevo marco regulador.

Condiciones del reglamento europeo EUDR
El reglamento establece que los productos pertinentes, aquellos que contengan o se hayan elaborado utilizando materias primas asociadas a la deforestación, no podrán introducirse, comercializarse ni exportarse en el mercado de la Unión Europea a menos que cumplan con tres condiciones clave:
- Estar libres de deforestación.
- Haber sido producidos conforme a la legislación del país de origen.
- Estar respaldados por una declaración de diligencia debida.
Esta medida es una respuesta directa a los esfuerzos de la UE por combatir la deforestación global, asegurando que los productos comercializados dentro de sus fronteras no contribuyan a la degradación forestal.