Ciberriesgos pymes

En la actualidad, el entorno empresarial está profundamente marcado por la transformación digital. Las pequeñas y medianas empresas han tenido que adaptarse, incorporando nuevas tecnologías para no quedar relegadas en sus sectores. Esta evolución tecnológica ha traído consigo ventajas, pero también ha expuesto a las empresas a nuevas amenazas. Entre ellas destacan los ciberriesgos, un peligro intangible que se ha incrementado en los últimos tiempos y que afecta especialmente a aquellas pymes que no están suficientemente preparadas.

Contrario a lo que podría pensarse, los ciberdelincuentes no descartan a las pequeñas empresas. Al contrario, las consideran un objetivo interesante, ya que su menor tamaño y su limitada inversión en ciberseguridad las convierten en organizaciones vulnerables. Según datos del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), en 2023 el 60 % de las pymes españolas fueron víctimas de algún ciberataque, muchos de los cuales no se detectaron hasta que ya habían causado consecuencias relevantes.

Los ataques pueden adoptar múltiples formas: ransomware que bloquea sistemas, brechas de seguridad, suplantaciones de identidad o robos de datos personales de clientes. Las consecuencias incluyen pérdida de información confidencial, interrupción de la actividad empresarial, sanciones impuestas por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), extorsión digital y pérdida de confianza por parte de clientes, colaboradores y socios. La reacción suele ser lenta y la recuperación gradual. Además, los costes económicos derivados pueden alcanzar una media de 35.000 euros por incidente, sin contar el deterioro en la reputación.

Coinbroker ciberriesgos

Seguro de ciberriesgos: una póliza que marca la diferencia

Ante estas amenazas, el seguro de ciberriesgos para pymes aparece como una solución diseñada para ofrecer una respuesta rápida y eficaz. Su objetivo es mitigar los efectos negativos tanto sobre los sistemas informáticos como en la continuidad del negocio. El ciberseguro se activa en cuanto se detecta el incidente, y muchas compañías priorizan la resolución en menos de 48 horas.

Este tipo de pólizas incluyen coberturas como:

  • Indemnizaciones para la recuperación del negocio
  • Defensa jurídica
  • Pago de sanciones
  • Análisis forense digital
  • Recuperación de datos
  • Restauración de sistemas informáticos
  • Notificación a los afectados
  • Apoyo en la restitución de la reputación

En función de la póliza contratada, también pueden incluir servicios complementarios como auditorías informáticas, soporte continuo o formación preventiva para empleados.

El seguro de ciberriesgos para pymes proporciona protección no solo patrimonial, sino también reputacional. Ayuda a generar confianza entre clientes y socios, mostrando un compromiso real con la protección de los datos.

Un recurso estratégico frente a los ciberriesgos

Lejos de considerarse un gasto, el seguro de ciberriesgos para pymes debe verse como una inversión en prevención y respuesta ante incidentes cibernéticos. Una herramienta de protección para la empresa y todo lo que la conforma, que refuerza su seguridad, su operatividad y su resiliencia en un entorno cada vez más digitalizado.

Coinbroker seguros

By redacción_

Responsable editorial Fevama

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.