Prepararse en el ámbito de la inteligencia artificial aplicada a la empresa es vital hoy en día. Por ello Fevama, en coordinación con el instituto tecnológico Aidimme, ha puesto en marcha una formación avanzada en ChatGPT dentro de la convocatoria para la realización de acciones de formación en materia de innovación disruptiva e inteligencia artificial, subvencionadas por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo. Esta acción formativa es presencial y su objetivo es la difusión y el impulso de la sociedad digital.
Se trata de ofrecer una visión completa de cómo la automatización a través de ChatGPT y LLMs puede revolucionar la eficiencia empresarial y maximizar los resultados. Asimismo, explora el contexto actual de rápida evolución tecnológica y la creciente demanda de soluciones innovadoras en el mundo empresarial.
El curso está como decimos, subvencionado por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana y se llama: FORMACIÓN AVANZADA EN CHATGPT & LLM: APLICACIÓN EN LA EMPRESA. Tiene una duración de 20 h. lectivas y tendrá lugar del 8 al 17 de octubre, los martes y jueves, en las instalaciones de Fevama y Aidimme.

Una formación avanzada en Chat GPT gratuita para empresas
El curso está diseñado para profesionales de diversos sectores y perfiles laborales. Aunque se enfocará principalmente en el ámbito industrial para los ejemplos prácticos. Se valora el conocimiento técnico previo, pero no es un requisito indispensable, ya que se proporcionará una explicación detallada de los conceptos desde el inicio del curso.
Esta formación supone una oportunidad para las empresas de dominar ChatGPT y aplicarlo en entornos empresariales, lo que les permitirá automatizar procesos clave y optimizar la eficiencia de sus negocios. A través de la formación avanzada en ChatGPT, aprenderán a:
- Crear prompts efectivos
- Maximizar la seguridad de los datos
- Mejorar la productividad en la oficina
- Además, explorarán cómo integrar ChatGPT en aplicaciones existentes, desarrollar modelos personalizados y aplicar prácticas éticas para su implementación.