Toda una oda a la luz es la exposición La línea sueña, Comisariada por Javier Riera, con el asesoramiento de ROOM y diseño de Studio Animal. Una muestra celebrada en el marco del Madrid Design Festival, que pone el foco en la relación contemporánea entre diseño y luz.

Cerca de 45 creadores y marcas exponen 70 obras e instalaciones en las que se plasma una diversidad de modos de sentir y construir elementos destinados a iluminar nuestro entorno. Puede visitarse hasta el 20 de abril en el Centro Cultural Fernando Fernán Gómez, en la Plaza de Colón de Madrid.

La diversidad de disciplinas en la exposición La línea Sueña
El diseño, la escultura y la arquitectura comparten un profundo interés por la forma, el material y la luz. Cada uno de estos elementos genera una amplia variedad de cualidades particulares. Según el material, se puede transmitir fragilidad, calidez o frialdad. puede ser una materia lisa o con textura, translúcida, opaca o con color.

Por ello, distintas disciplinas se dan cita en la exposición La línea sueña. Desde la iluminación de interiores a la creación de lámparas y otros elementos decorativos. Todas ellas comparten un sentido del diseño estrechamente vinculado a la arquitectura y al paisaje. Una comprensión particular de la luz en la cual lo técnico y lo metafórico discurren en paralelo.

La temperatura, la saturación o la intensidad se traducen en elementos emocionales, y ponen de relevancia el poder artístico de la luz. Un elemento intangible que nos toca y penetra en nuestra psicología, más allá de nuestra piel.

Entre los artistas y diseñadores participantes destacan Amarist, Antoni Arola, Rocío Asensi, Sabine Marcelis, Andreína Raventós, Massimiliano Moro, We+, Maximilian Marchesani, Michael Anastassiades, Andreu Carulla, Parachilna, Héctor Serrano, Candela Cort…

Una celebración de la luz en sus múltiples facetas, que invita a reflexionar sobre su capacidad para transformar espacios, conectar emociones y redefinir nuestra relación con el entorno.