stand en Euroluce 2023

La 63ª edición del Salone de Milán contará con más de 2.000 expositores y un enfoque en la luz y la artesanía del futuro, con su celebración conjunta con la bienal Euroluce.

Del 8 al 13 de abril de 2025, el recinto ferial Fiera Milano Rho acogerá la 63ª edición del Salone del Mobile.Milano, el tradicional epicentro mundial del diseño del mueble. Con más de 2.000 expositores de 37 países, se esperan nuevas oportunidades de internacionalización, con una fuerte presencia de empresas italianas y extranjeras que consolidan a la feria como un pilar de la excelencia en diseño. Este año, el Salone de Milán refuerza la línea que ha seguido en los últimos años, con el lema “Thought for Humans” (Pensado para los humanos).

cartel del Salone de Milán 2025

«Cada año, el Salone reinvierte en cultura, innovación y sostenibilidad para fortalecer la competitividad del sector», afirma Maria Porro, presidenta del evento. En esta edición, se potenciarán las alianzas estratégicas y el compromiso con la sostenibilidad mediante la certificación ISO 20121 y la adopción de las Green Guidelines para expositores.

stand en el Salone 2024

​El Salone de Milán 2025 coincide con Euroluce

Uno de los puntos culminantes será el regreso de la bienal Euroluce, con más de 300 marcas de 25 países, consolidándose como el evento de referencia en iluminación y diseño lumínico. Este año contará con el Foro Internacional de Iluminación, un espacio dedicado a conferencias y mesas redondas con expertos internacionales que abordarán tendencias como la integración de la inteligencia artificial en la iluminación, el diseño biofílico y el control de ambientes mediante sistemas inteligentes.

El Foro se celebra los días 10 y 11 de abril. Robert Wilson, reconocido mundialmente por su talento único para transformar la luz en una experiencia artística, inaugurará el evento. Participarán DRIFT, A.J. Weissbard, Marjan van Aubel y Kaoru Mende.

Salone Satellite 2024

​SaloneSatellite: el futuro del diseño

El SaloneSatellite reunirá a 700 jóvenes diseñadores de 36 países y 20 universidades internacionales bajo el lema «Nueva Artesanía: Un Nuevo Mundo». Este espacio, dedicado a talentos emergentes, explora la interacción entre el diseño contemporáneo y las tradiciones artesanales, fomentando un diálogo intergeneracional entre creadores y fabricantes. La muestra busca generar nuevas sinergias entre la artesanía y la tecnología, destacando la importancia del diseño responsable y sostenible en la producción del futuro.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.