Modernimo catalán en el restaurante El Tribut

Un espacio que fusiona diseño contemporáneo y modernismo catalán

En el corazón del Port Olímpic de Barcelona, El Tribut se erige como un referente del diseño contemporáneo y del respeto a las raíces del modernismo catalán. Ubicado en el Balcó Gastronòmic, este restaurante propone una experiencia culinaria y espacial donde la obra de Antoni Gaudí inspira cada detalle. El proyecto, liderado por el arquitecto Ignasi Bonjoch, fusiona referencias modernistas con un lenguaje actual, integrando materiales sostenibles y técnicas constructivas tradicionales.

El Tribut

EGGER aporta coherencia, calidez y funcionalidad

El interiorismo del espacio destaca por su capacidad para conjugar luz, texturas y confort acústico, elementos que dialogan con el paisaje marítimo exterior. Aquí, la colaboración con EGGER resulta clave para dotar de coherencia, calidez y funcionalidad a la propuesta. La empresa ha suministrado dos de sus acabados más versátiles y de alta calidad: H3734 ST9 Nogal de Borgoña Natural y U156 ST9 Beige Rosado.

Estanterias que evocan el modernismo catalán

Estos materiales evocan la riqueza y profundidad propias del modernismo catalán, mientras que introducen luminosidad y equilibrio, esenciales para la armonía del conjunto. Ambos acabados se aplican en mobiliario y revestimientos, particularmente en estanterías y puertas de acceso a cocina, garantizando continuidad estética y soluciones resistentes de bajo mantenimiento.

Sostenibilidad y tradición como ejes del proyecto

El proyecto se apoya en elementos constructivos como el mortero de cal sobre cañizo, celulosa natural y madera de pino radiata, que refuerzan el compromiso con la sostenibilidad y el confort. La obra ha sido ejecutada por beGlobal como contratista principal, con AR Fusteria a cargo de la carpintería y revestimientos proporcionados por ArtMateria. La propiedad corresponde a El Tribut.

Restaurante Tribut. Modernismo catalán

Este restaurante de nueva generación no solo rinde homenaje a Antoni Gaudí a través de la reinterpretación contemporánea de sus valores, sino que también establece un modelo de interiorismo donde la estética, la sostenibilidad y la funcionalidad coexisten. EGGER, con su gama de materiales de alta calidad y versatilidad, se convierte en un aliado estratégico para proyectos que apuestan por la durabilidad, el diseño y la innovación.

FOTOGRAFÍAS DE EDGAR DE MELO

Episodio especial de EGGER Wood & Coffee

By redacción_

Responsable editorial Fevama

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.