Dos jornadas internacionales contract y diversas ponencias, el Día del Agente Comercial y el Premio Anual Arema destacaron en la programación de Feria del Mueble Yecla 2025, que en su 63ª edición contó con la participación de cerca de 100 firmas expositoras.
Los expositores lograron que en el salón del hábitat yeclano estuvieran representadas todas las ramas del sector: contract, tapizado, descanso, mobiliario, decoración, servicios e industrias afines. Hay que destacar que el mayor número de expositores eran firmas de Yecla y la Región de Murcia, lo que demuestra el peso y la importancia que tiene el cluster yeclano para el sector del mueble.

Jornadas Contract en FMY
La Jornada Internacional Contract se centró en mercados estratégicos de proximidad para el sector del mueble: Marruecos, UK y Portugal. Un panel de expertos compartió estrategias, conocimientos y experiencias específicamente del sector Contract.
A ello se sumaron las dos jornadas de la masterclass del prestigioso arquitecto italiano Paolo Mauri, que llevaban por título ‘Contract, Interiorismo y Equipamiento Hotelero’. El arquitecto italiano se centró en acotar la definición de ‘proyecto hotelero’, con el fin de poder identificar mejor a los actores que intervienen en su planificación y en los plazos de su presentación.
También en la metodología para presentarlo con éxito, identificando a los actores que intervienen, diferenciando un proyecto en cadena y uno particular, dando las claves del `brainstorming´ creativo y la forma de afrontar el momento clave: los materiales y la forma de presentar la entrevista con el cliente.

La innovación, un valor seguro en la industria
La innovación en el sector del mueble, la madera e industrias afines es un hecho que, año tras año, se mostrado a través de los expositores de la Feria del Mueble Yecla (FMY). Una innovación que, en la mayoría de los casos, va unida al valor de la sostenibilidad, la circularidad o unos procesos industriales más respetuosos con el medio ambiente.

Como es el caso del Centro Tecnológico del Mueble y la Madera de la Región de Murcia (CETEM), que volvió a sorprender en su stand con nuevos proyectos vinculados al desarrollo tecnológico, digital y a la innovación del sector del mueble. Como un sistema pionero de reciclaje de la espuma de poliuretano, impresión 3D orientada a la sostenibilidad y la economía circular; IA y Metaverso; realidad virtual mixta aplicada a proyectos de amueblamiento; tecnología integrada en muebles para fomentar la autonomía de los mayores (Proyecto Pharaon); o la sensorización y monitorización inteligente de espacios.
Alta presencia internacional en Feria del Mueble Yecla 2025
La presencia internacional supuso un eje fundamental en Feria del Mueble Yecla 2025. El Instituto de Fomento (Info), que se encarga de la internacionalización del certamen desde hace 20 años, organizó una misión comercial en la que participaron representantes del sector llegados desde Hungría, Polonia, Ucrania, Inglaterra, Rusia, Kazajistán, Uzbekistán, Francia, Italia, Marruecos y Suiza.
Durante la feria, el Día del Agente Comercial puso en valor la experiencia y trayectoria de un colectivo clave para el desarrollo y crecimiento del certamen. Además, como cada año, se entregó el premio al mejor stand, valorando el concepto, la distribución del producto dentro del mismo, la accesibilidad, la innovación y sostenibilidad, texturas, colores, iluminación o sistemas tecnológicos. Este año el premio recayó en la empresa Reyes Ordoñez.

Premio Arema a Sancal
La Asociación Regional de Empresarios del Mueble y la Madera de la Región de Murcia (Arema)reconoció a la empresa yeclana Sancal con el premio anual que cada año entrega durante la celebración de la feria.
Asociada a Arema desde el año 1983, Sancal es “un ejemplo de evolución empresarial desde que nació en 1973”, según el jurado. La entrega del galardón contó con los fundadores de la empresa, Santiago Castaño y Concha López; así como Elena Castaño, en representación de la dirección actual.