Gaudí fue, ante todo, un diseñador. De edificios como arquitecto. Pero también de interiores, de espacios, de revestimientos, de carpinterías, de forja, de luminarias, de ornamentos, de herrajes… y de mobiliario. Un genio del diseño que nos dejó un legado de magníficas piezas que hoy edita BD Barcelona Design. Son los muebles de Gaudí.

Recientemente, la firma ha llegado a un acuerdo con la Cátedra Gaudí para que autentifique y certifique todos los diseños que edita BD Barcelona bajo la firma del genial arquitecto. Sus piezas son numeradas y se acredita que son reproducciones fidedignas y exactas a los originales diseñados por Antonio Gaudí (1852-1926), que se conservan en diversos museos de la capital catalana.
Madera de roble macizo barnizado. Da forma a las sillas, taburetes y bancos, torneadas y talladas con las formas orgánicas y caprichosas del maestro modernista.
Colección Calvet
Consta de cinco piezas: Sillón, taburete, espejo, silla y banco, proyectadas originalmente para la Casa Calvet (1898), en la que Gaudí diseñó percheros, paragüeros, tiradores, manubrios e incluso rótulos.


Colección Batlló
En 1906 Gaudí concluyó las obras de la Casa Batlló, en el Paseo de Gràcia de Barcelona, un deleite para los sentidos que ha sido elegido como el Mejor Monumento del Mundo de 2021. La total libertad creativa que su propietario, Josep Batlló, concedió a Gaudí para la reforma integral del edificio dió como resultado un inmueble innovador estética y funcionalmente, que aún hoy, casi 120 años después, deja boquiabierto al visitante.

Para la Casa Batlló Gaudí diseñó una serie de piezas de mobiliario que hoy se reparten entre la misma casa y el Museo Gaudí del Parque Güell.
Proyectos actuales
Las piezas de Gaudí pueden admirarse en diferentes proyectos de interiorismo; entre ellos, el Taller de Arquitectura de Ricardo Bofill, las oficinas de Generali en Barcelona o el Barcelona Edition, un hotel que reúne las piezas de dos grandes genios. Los muebles de Dalí y Gaudí compartiendo un mismo espacio.
