maderas tropicales en exteriores

Muy apreciadas por su valor estético, dureza y resistencia, las maderas tropicales son un tipo de madera noble que ofrece una mayor riqueza de tonos que las de los climas templados y boreales; y sus troncos suelen ser de gran diámetro, lo que permite extraer grandes tablas. Las especies tropicales más utilizadas son el doussié, la jatoba, el iroko y el elondo

Pared de madera de doussié

Provienen de árboles que se encuentran en zonas cercanas a los trópicos, como África, América del Sur y el sur de Asia. La característica principal de estas maderas es su dureza, lo que las hace resistentes a los agentes externos como la humedad o las plagas, por lo que resultan ideales para entornos de exterior. Además, los árboles de madera tropical suelen ser ejemplares de gran tamaño, con colores vivos y cuyos troncos presentan bastante uniformidad.

tablas de propiedades de las maderas tropicales

En cuanto a sus usos, aunque las maderas tropicales también se valoran en interiores por sus virtudes estéticas para elaborar muebles de ebanistería o revestimentos; son una de las mejores opciones para la fabricación de elementos de madera en exterior como pavimentos, revestimientos o carpintería de exterior, dada su alta resistencia a la intemperie. La madera de iroko, por ejemplo, es muy versátil y su uso más extendido es en suelos y tarimas. Es un tipo de madera muy parecida a la madera de Teca, pero más ligera. El elondo es una madera también conocida como talí, muy utilizada en la fabricación de tarimas. Dada su tonalidad variable, los suelos de esta madera tienen una apariencia característica. 

Propiedades de las maderas tropicales

De gran calidad y belleza, la madera de doussié es comparable a la caoba y la teca por su apariencia, durabilidad y estabilidad. Es además una madera versátil, apta tanto para los usos más exigentes como para fines decorativos. Y finalmente, la jatoba está muy valorada por su dureza, durabilidad y precio competitivo en Europa y Norteamérica, donde se conoce como brazilian cherry (cerezo de Brasil), por el parecido que tienen al envejecer. Su principal uso es el de la fabricación de suelos o tarimas. 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.