estación de Canfranc desde fuera

Un escenario tan sobrecogedor como la montaña que lo cobija alberga el Hotel Canfranc Estación, el nuevo alojamiento del grupo Barceló que opera bajo la marca Royal Hideaway Luxury Hotels & Resorts, en una antigua estación ferroviaria, obra cumbre de la arquitectura industrial de 1915, que sirvió para conectar Francia y España por el Pirineo. ILMIODESIGN se ha encargado de recrear con el interiorismo del hotel la esencia histórica y de lujo art déco de las grandes estaciones de tren de la época. 

restaurante del Hotel Canfranc estación

Cuentan Andrea Spada y Michelle Corbani, interioristas de ILMIODESIGN, que al ver por primera vez la estación de Canfranc sintieron estupor y admiración al contemplar un edificio de tal envergadura, tan monumental, en un valle tan estrecho de los Pirineos. Una sensación que experimenta cualquiera que pase por delante de esta construcción que parece emerger de la propia montaña y que supuso una faraónica obra de ingeniería a principios del siglo XX, para conectar España con Francia por la zona más agreste y angosta de la frontera natural que conforma el Pirineo. Y este carácter limítrofe fue el que hizo que durante la segunda Guerra Mundial, Canfranc se convirtiera en una de las vías de escape para los judíos en su huída de los nazis. Por muchas razones, es un lugar cuya majestuosidad e historia cortan la respiración. 

habitación del hotel en Canfranc

“Fue un proyecto especialmente retador por la relevancia cultural de la estación y el arraigo que tiene a nivel nacional. Ha sido un placer y una enorme responsabilidad otorgar una segunda vida a este emblemático edificio, con el máximo respeto a su historia y raíces”. Spada y Corbani se inspiran en la estética de las antiguas estaciones del siglo XX y de sus lujosos trenes de largo recorrido, aportando un guiño contemporáneo. El objetivo era proyectar el magnetismo del lugar en el diseño de espacios cálidos y elegantes, que se fusionan con sutiles elementos art déco con toques nostálgicos. Ambientes donde resaltan materiales nobles como la madera y el latón, tejidos ricos como el terciopelo y una gama cromática inspirada en los años 20 en tonos beiges, verdes y petróleos. 

Respetar la arquitectura en el hotel Canfranc Estación

La estación es un edificio de 241 m. de largo y de 12 m. de ancho, de planta alargada y estructura simétrica, articulado en un cuerpo central, el lobby de la antigua estación y dos alas laterales, totalmente simétricas, que culminan en un cuerpo de coronación. De estilo afrancesado, su exterior está inspirado en la arquitectura parisina de finales del siglo XIX. Combina hormigón, piedra, hierro, cristal y pizarra, generando un interesante contraste cromático.  

A nivel creativo, el estudio ha desarrollado un hilo conductor común para todo el proyecto, evocando esa época dorada del ferrocarril de los años 20, pero creando una personalidad propia para cada espacio del hotel. A través del diseño exclusivo de piezas y luminarias, del desarrollo de paletas cromáticas ad hoc y de la atención pormenorizada a los detalles, han conseguido que cada estancia proyecte su propia esencia. 

lobby histórico del hotel Canfranc estación de Barceló

La relevancia histórica del Lobby

Si hay un espacio emblemático en Canfranc es el Lobby. Antiguamente constituía el acceso principal y, dada su gestión conjunta entre España y Francia, cada mitad de ese lobby pertenecía a uno de los dos países. Para respetar los elementos originales, ILMIODESIGN ha recuperado el suelo de la parte central del lobby, creando una alfombra alrededor de la escalera principal. Además, han reinterpretado las formas geométricas de este diseño, simplificándolas y actualizándolas para el suelo restante de la estación. 

Como elemento central del hall, encontramos las antiguas escaleras que daban acceso a la estación y que dividen a un lado la zona de recepción, y a otro una zona de sofás y bancadas. Ambas áreas están cornadas por los escudos de España y Francia, uno enfrentado al otro, y dos grandes chandeliers diseñados en exclusiva por el estudio, junto a faroles originales recuperados de la época. Para la recepción, el estudio ha diseñado un gran mostrador inspirado en las taquillas de las grandes estaciones del siglo XX, en madera de nogal con elementos metálicos en tono bronce.  

vagón restaurante gastronómico en Canfranc

El hotel Canfranc Estación cuenta con 104 habitaciones de distintas tipologías repartidas en dos plantas. Todas ellas guardan la misma estética, que busca esa sensación de confort y dinamismo mediante distintos elementos y materiales. Por ejemplo, destacan los rastreles de madera en paramentos y techos que van conformando la estética de la habitación, y guiando al huésped. El beige predomina en las paredes, aportando el toque de color a través de las piezas de mobiliario. Como las mesas diseñadas en exclusiva en un tono verde agua evocando los lagos pirenaicos; o los cabeceros de terciopelo en estampado gráfico que recuerdan a los tapizados de los asientos de los trenes de los años 20.   

vagón de tren restaurado por ILMIODESIGN

Vagones gastronómicos

Los dos restaurantes gastronómicos del hotel están alojados en dos vagones restaurados de la época, en el exterior de la estación. Se trata de vagones originales de tren utilizados hasta el cierre de Canfranc. “Fue una ardua labor de restauración completamente artesana y cuidada, respetando al máximo su esencia. Ha sido muy grato haber controlado todo el proceso y ver el resultado final, proyectando esa estética del emblemático tren Orient Express, y adaptándola a la realidad de Canfranc”. 

Si quieres saber más de la historia de la estación, te recomendamos la novela `Volver a Canfranc´ de Rosario Raro

Reportaje publicado en la revista spaincontract 49

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.