stand de Andreu World en el evento del mueble valenciano

Acaban de terminar Feria Hábitat València y Home Textiles Premium by Textilhogar, y la satisfacción entre expositores y visitantes parece total. Con más de 96.000 metros cuadrados de exposición comercial, ocho pabellones de Feria Valencia y una oferta de 881 firmas y marcas internacionales, ambas ferias han registrado más de 45.000 visitantes. Los expositores han destacado especialmente el volumen de negocio generado durante los días de feria, especialmente en el ámbito del contract internacional.

stand de Ondarreta en Hábitat València 2023

El director de Feria Hábitat ValènciaDaniel Marco, ha calificado de “éxito” la convocatoria de este año y ha querido destacar “el gran nivel, calidad, innovación y diseño de las propuestas de nuestros expositores. Teníamos el reto este año no solo de crecer de forma cuantitativa en nuestra oferta sino en ofrecer a nuestro visitante profesional lo mejor que la industria de nuestro país puede ofrecer”. Marco, además, destaca el crecimiento que ha tenido este año el negocio de segmentos como el contract,  que ha espoleado las ventas de nuestros expositores. “Se trata de un canal que ha elegido Hábitat para abastecer los nuevos proyectos de reformas y construcción de sectores como la hotelería, hostelería y restauración. Y no solo españoles -explica Marco- sino de todo el mundo. Hemos tenido compradores y prescriptores de altísimo nivel que han podido comprobar lo que nuestra industria es capaz de hacer”.

Home Textiles Premium by Textilhogar

Satisfacción en Home Textiles Premium by Textilhogar

Por su parte, Máximo Solaz, director de Home Textiles Premium by Textilhogar, hace un balance positivo tras dos exitosas ediciones en Valencia, consolidando este evento como referente en el mundo de los textiles para el hogar, tanto a nivel nacional como internacional. “La respuesta positiva de la industria y la asistencia de profesionales de alta calidad han superado las expectativas, subrayando la importancia y relevancia de HTP by Textilhogar en este sector”, apunta.

Solaz también ha enfatizado el papel clave del espacio de tendencias, desarrollado en colaboración con AITEX y las firmas expositoras, que ha ocupado un lugar destacado en la exposición comercial y ha tenido una gran acogida: “Esta exposición ha proporcionado una visión completa de las últimas novedades, tendencias e innovaciones tecnológicas que van a marcar el futuro del sector textil para el hogar”. Además, otro factor importante que ha destacado Solaz es la apertura a nuevos sectores como maquinaria e hilaturas que han enriquecido la oferta de HTP by Textilhogar, “estos subsectores son esenciales para la cadena de valor de la industria textil, por lo que será un foco importante de atención en futuras ediciones”.

mesa de debate en el ágora nude

Los valores añadidos de Feria Hábitat València

Ágora nude se convirtió en un foco de formación e innovación con un completo programa de conferencias en torno, entre otros temas, al negocio del contract desde el punto de vista hotelero y del interiorista, la sostenibilidad, como el aprovechamiento de residuos plásticos, nuevos materiales para espacios interiores, tendencias textiles, la competitividad y promoción del diseño o el papel de la mujer en el diseño. Todo ello con la presencia de profesionales del diseño como Inma Bermúdez, Héctor Serrano, José Manuel Ferrero, Héctor Ruiz, Ana Mir, Isabel López Vilalta o el recientemente premiado Álvaro Catalán de Ocón, quien fue el invitado estrella en la jornada de clausura de Feria Hábitat València y Home Textiles Premium by TextilHogar.

exposición retrospectiva Estudihac

Además, Hábitat acogió tres exposiciones únicas en torno a tres figuras claves en la historia reciente del diseño español. Miguel Milá, comisariada por la firma Santa & Cole, incluyendo piezas del diseñador de la colección de Urbidermis, Isist Atelier, Kendo, Trenat y Mobles 114. Ya en el Nivel 3, el visitante se encontraba con la retrospectiva en torno a la trayectoria del diseñador catalán Gabriel Teixidó, uno de los grandes referentes del hábitat contemporáneo en nuestro país; así como una original exposición con los trabajos más sobresalientes del diseñador de Ontinyent José Manuel Ferrero, director creativo de estudi{H}ac.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.