Clap Studio

Hablamos con Ángela Montagud y Jordi Iranzo, fundadores de Clap Studio, el estudio ganador del Premio Nacional de Diseño 2023 en la categoría de Jóvenes Diseñadores.

Son jóvenes y valencianos, pero con una proyección internacional, inquietudes y futuro por delante que abruma. Desde 2017 crean experiencias a través del diseño de interiores, producto e instalaciones artísticas por todo el mundo.

Instalación de Clap Studio para un proyecto retail

¿Cómo estáis viviendo el boom del diseño en Valencia en los últimos años?

Aunque somos valencianos, primero vivimos en Alemania y tenemos una visión más europea. Creemos que el boom no ha sido tanto y que falta mucho por hacer. Cada vez se entiende más la necesidad de apostar por el diseño, y nosotros nos sentimos también impulsores de ese cambio de mentalidad que valora incluir el diseño en la estrategia de negocio de una empresa, bien sea un local de ocio, restauración o retail; o una empresa fabricante. Aunque el presupuesto siempre va en contra del diseño y en ocasiones el trabajo del diseñador a nivel local y también nacional sigue siendo muy precario. 

Habéis trabajado en diversos países ¿Qué diferencias veis con España?

Como te decía, en España los diseñadores muchas veces sentimos que tenemos que justificar constantemente nuestro trabajo y el presupuesto que manejamos. Y a nivel de tiempos de ejecución también es muy loco. Sobre todo en retail, los plazos en España son ajustadísimos. Incluso en Asia, la diferencia de la puesta en valor de nuestros conocimientos como creativos es abismal. Desafortunadamente, se nos respeta mucho más fuera de España. 

¿Cómo abordáis en Clap Studio el proceso creativo con el cliente?

Hacemos un workshop con el cliente en el que tratamos de conocer sus necesidades y deseos, y entender la esencia de la marca. Lo bajamos a tierra y le ponemos nombre y apellido a esa personalidad para traducirla a un concepto que les represente. Para que su espacio no sea simplemente algo bello, sino una representación de lo que quieren contar y de lo que venden. Esta es la parte más importante del proceso creativo. Para algunos clientes también llevamos su imagen en la expansión a otros países, y esto es muy interesante porque trasladamos un mismo concepto a diferentes formatos. 

¿Cuál es la parte que más disfrutáis del proceso de desarrollo de un proyecto? 

Yo (Ángela) disfruto sobre todo la parte del inicio, en la que estamos conociendo al cliente. Jordi disfruta más la fase de creación. Nos repartimos de forma que él es director creativo, el diseñador; y yo me encargo de la ejecución, del project management. Esta división es fundamental para poder llevar a cabo los proyectos. Cuando el estudio empezó a crecer decidimos que cada uno tenía que tener un rol. 

¿Cuál es vuestra tipología favorita de espacio?

Lo que más hacemos son interiores para retail y es lo que más disfrutamos. En un espacio controlas muchas más variables por ejemplo que en un producto. Te permite tocar más la fibra del usuario, está vivo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.