Casa Decor 2023 nos ha dejado muy buen sabor de boca. Hemos visitado la exposición de diseño e interiorismo en Madrid y hemos seleccionado nuestros espacios favoritos. ¿Os gustan?
Curvas y formas orgánicas; el valor de la artesanía tradicional en piezas exquisitas de ebanistería, escayola, cerámica o porcelana; el auge de los revestimientos murales; la revalorización de la cocina con sus islas como elemento protagonista; el futurismo tecnológico; el tándem madera y piedra; y el retorno del monocromo, con tonalidades y acabados irisados, traslúcidos, degradados y envejecidos. Son las principales tendencias que nos ha ofrecido Casa Decor 2023 en esta 56ª edición, celebrada del 13 al 28 de mayo en un edificio histórico de la calle Serrano.
4.000 m2 han dado cobertura al despliegue creativo de profesionales y empresas del ramo en 55 espacios que, como en otras ediciones, no dejan indiferente. Te presentamos algunos de ellos. Nos los llevaríamos todos.

Apartamento Ecoplen. Héctor Ruiz Velázquez
Naturaleza, equilibrio, integración y coexistencia a partir de la creación estructural de espacios multinivel sin barreras arquitectónicas ni separaciones. El espacio Ecoplen emplea materiales
textiles inteligentes y es un ejemplo de integración arquitectónica textil.

Cocina Arrital. Manuel Espejo
Emplea roble ahumado con líneas asimétricas en relieve sobre un aluminio acanalado. Y tiene un magnífico tabique deslizante que se pliega ocultando o descubriendo el mobiliario de cocina.

Espacio Dica. Equipo Dica
De nuevo, la cocina, cálida y acogedora, con madera y piedra, aluminio y cristal creando una atmósfera funcional y estética, donde las líneas juegan con la geometría.

Espacio Zavan Studio
Impactante e innovador. El pasado tradicional europeo convive con el presente vanguardista y nos sumerge en una escena de contrastes, donde la perspectiva se cuestiona continuamente. Materiales tradicionales como el mortero de arcilla, la cerámica o la escayola contrastan con hierro, piedra sinterizada o leds.

Espacio Leroy Merlin. Galán Sobirini
Colorido y elegante. Una combinación de madera, textiles y texturas, con materiales reciclados y el confort como premisa. Un dormitorio que bebe de viajes y aventuras con la calidez como protagonista.

Espacio Uecko. Disak Studio
La cabaña urbana. Disak propone un «oasis de descanso acogedor, elegante, cálido y con personalidad». Un dormitorio con vestidor que fusiona materiales: revestimientos de piel en paredes y techos, textiles, piedra, madera y fibras.

Espacio Dosalcubo
¿No es para quedarse? Bajo el concepto del Luxury Nomad y las nuevas formas de habitar nace este espacio que crea formas cinéticas enmarcadas en blanco y negro. Materiales naturales y cálidos, como la cuarcita brasileña o las pieles de pelo largo conviven con piedra, barro, madera y textiles.

Espacio Mármoles Sol. Mandalay Interiorismo
El hilo conductor es la piedra natural. El espacio es una explosión de vida y color, que refleja la conexión con la naturaleza.

Espacio Verónica Montijano
Encantador. El restaurante de Verónica Montijano rezuma belleza, clasicismo, elegancia y magia parisina bohemia. Equilibrio entre clasicismo y modernidad, con guiños contemporáneos, materiales nobles y piezas singulares e innovadoras.

Espacio Laminam. Jaime Jurado y Mónica Bartolessis
Definen su espacio como Art Brut sofisticado, que combina las formas toscas de la arquitectura más depurada con la elegancia y pulcritud de lo materiales. Todo ello con un despliegue de color que llena el espacio de energía y emoción. Piezas que se ensamblan generando formas geométricas sorprendentes y divertidas.